9 de octubre de 2013

PARAGUAY ¿ES UN PAÍS FELIZ?

PARAGUAY  ¿ES UN PAÍS FELIZ?
Fuente: Naciones Unidas

Paraguay ocupa el lugar 54 en un ranking de los países más felices del mundo, elaborado por las Naciones Unidas, entre 156 naciones participantes.



El país más feliz del mundo es Dinamarca, seguido de Noruega, Suiza, Holanda, Suecia y otros países europeos y asiáticos, hasta que salta en el puesto Nº 12 el primer país latino de la lista: Costa Rica. Otros países latinoamericanos son Panamá (15), México (16), Venezuela (20) y Brasil (24).

Aspectos de la felicidad

Se tuvo en cuenta seis variantes: el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, las posibilidades de llevar una vida saludable, el respaldo social, la libertad personal para tomar decisiones en la vida, la ausencia de corrupción y la generosidad.
En el estudio específico de Paraguay, se proyectó una lista sobre los aspectos más influyentes en la felicidad de su población:

1. Respaldo Social
2. Posibilidades de llevar una vida saludable
3. PIB per cápita
4. Generosidad
5. Libertad personal para tomar decisiones en la vida
6. Ausencia de corrupción

Avances de Paraguay

Paraguay, a pesar de estar muy lejos de los primeros, tiene detrás a otros países con tremendas desigualdades sociales. Las naciones ubicadas al final de la lista son Tanzania, Ruanda, Burundi y Togo, que es la última del ranking de este año.

Los tipos de felicidad
Las Naciones Unidas considera que “la corrupción en los gobiernos es una de las principales causas de la infelicidad en muchos países y que debe ser erradicada”.

Con respecto a la felicidad en el trabajo, revela que el desempleo causa casi tanto sufrimiento como la separación o la muerte. Muchos de los encuestados, afirmaron que es más importante la estabilidad y las relaciones sociales que los horarios o salarios.

El estudio da un especial destaque a la felicidad individual, que depende principalmente de la salud mental. Indica que ser saludables mentalmente es la mayor causa de felicidad en todos los países. Sin embargo, menciona que tan solo el 25% de las enfermedades mentales - desde depresión, ansiedad y hasta males más graves - son tratadas como corresponde.

¿Qué hace a la gente feliz?

Además de los factores sociales, psicológicos y éticos, son importantes por su gran efecto que tiene en la felicidad, los factores económicos.

La era del crecimiento económico en que se vive actualmente, abre oportunidades sin precedentes para lograr una mejor nutrición, vida sana, educación y comodidades materiales, todos estos puntos influyen naturalmente sobre la felicidad y el bienestar.

Las Naciones Unidas enumera las áreas clave en las que los gobiernos deben invertir para lograr la felicidad y mejorar las condiciones de vida de los pueblos:

En primer lugar ocupa, la educación, la salud, el control de los recursos públicos, la participación y la libertad con respecto a la capacitación, a un gobierno democrático, a la igualdad de género y a la libertad cultural.

También resalta la seguridad pública y humana como un elemento importante para el bienestar de una sociedad. En ese sentido, los gobiernos deben contrarrestar las amenazas crónicas como el hambre, el desempleo, los conflictos y la delincuencia en general.

1 comentarios:

Pixeles dijo...

Bueno, por lo menos no tenemos una mala posición..

Publicar un comentario

 
Design by William Ch. - Venture Magazine Paraguay | contactos | contacto@revista-venture.com